👮Normativas Policial
INTRODUCCIÓN
Este manual tiene como propósito ayudar a cualquier oficial durante su oficio, es por eso por lo que este documento no tendrá acceso al público y su venta puede causar que el oficial quede expulsado del Cuerpo policiaco. Además, podría incluir una sentencia de mínimo 2 años por Traición.
Es obligatorio que todos los oficiales tengan acceso a este documento.
En caso de que se pierda el documento, el oficial tendrá que informarle al Supervisor en turno y recibirá un nuevo manual de 1-2 días.
Facciones de la Policía.
Reclutas: nuevos
PND: Policia Nacional Dinastía
SWAT: Special Weapons And Tactics (Armas y tácticas especiales)
GND: GUARDIA NACIONAL DINASTIA
Detectives
CÓDIGOS RADIALES
10-00 – Sirenas Apagas
10-01 – Sirenas Encendidas
10-2 – Repita el mensaje
10-3 – Vigilar la zona
10-4 – Positivo / Entendido
10-5 – Negativo
10-6 – Limpiar Radio
10-7 – Permiso para salir de Servicio
10-8 – Robo en proceso
10-9 – En camino
10-10 – Vehículo en fuga o persecución
10-11 – Tiroteo
10-12 - Ocupado
10-13 - Lo escucho
10-24 - Patrulla defectuosa
10-25 - Solicitar EMS
10-30 - Sospechoso
10-61 - Patrullando
10-69 - Necesito refuerzo
10-74 - Venta de droga
10-75 - Enfrentamiento de disparos entre facciones ilegales
10-80 - Persecución en curso
10-99 - Alerta de pánico
10-100 - Zona segura
Código 1 = Tiroteo.
Código 2 = Luces sin sonido.
Código 3 = Llamada de emergencia (luces y sonido).
Código 4 = Situación controlada.
Código 5 = Mantenerse alejado del lugar mencionado.
Código 6= En asignación.
Código 7 = Incendio.
Código 8 = Detención inmediata (Búsqueda y Captura).
Código 9 = Peleas Callejeras.
Código 10 = Se requiere Unidades Especial. →Clave TIP= autorización para golpear un vehículo con el auto (durante una persecución).
→Clave ROBERT= Autorización a disparar a las ruedas durante una persecución. (Autorizado por el Oficial con más Rango)
→Clave 0= Llamada muy importante, todos los Agentes deberán abandonar su asignación y acudir al lugar.
→Clave 1= Mantenerse alejado del lugar mencionado →Clave 2= Se requiere Fuerzas especiales
USO DE CODIGOS Y CLAVES:
l uso de códigos radiales para ejecutarlos es hablando por radio:
Aquí unidad Morrison | Código 0 – en mi 10-20 me encuentro en GC.
El uso de claves radiales para ejecutarlos es hablando por radio, se usan mayormente en procedimientos:
Aquí la unidad Morrison | Me encuentro más cerca del 10-30 puedo proceder aplicar la Clave ROBERT
Aviso importante se les recuerda que, si usan de mala manera la radio, si la utilizan para hablar cosas fuera de rol o cosas personales puede tener un reporte o strike de por medio.
Derechos Detenidos
Tiene derecho a mantenerse en silencio, todo lo que diga podrá y será utilizado en contra de usted en una corte.
Tiene derecho a que un abogado esté presente durante su interrogatorio, en caso de que no pueda pagar uno el estado le asignará uno libre de costo.
Tiene derecho a agua y comida, tiene derecho a asistencia médica y tiene derecho a una llamada de no más de un minuto en presencia de un oficial.
Tiene derecho Agua y Comida
Esta advertencia deberá ser leída y preguntar si se entendía si no se le repite nuevamente antes de llegar a la comisaría o el acusado tendrá derecho a poner un memorando por un mal procedimiento y el oficial que hizo el arresto será sancionado.
PROCEDIMIENTOS
Detención de un vehículo
Para iniciar una detención el oficial usará su sirena y las luces de la patrulla [por 1 segundo o 2 segundos]. Luego de eso toma la tablilla del vehículo. En caso de que la persona este en búsqueda y captura solicita refuerzos y proceder al arresto. Si el sujeto no tiene búsqueda, el oficial procede saludando al civil e informando de que departamento, proveyendo su nombre, posterior a eso se le informa sobre la razón y dependiendo de cómo el oficial vea la actitud del ciudadano es si se entrega el boleto o una advertencia verbal o escrita.
Resistencia al Arresto
En caso de que un civil se resista a las esposas, el oficial tiene todo el poder de utilizar su taser o porra para poder continuar con el arresto, nunca utilizando exceso de fuerza.
Fichaje
Luego de haberle leído los derechos, el oficial procederá a tomarle la foto a la persona bajo arresto. Luego de tomarla, la imagen se colocará en el canal de Expediente en nuestro Discord. El oficial colocará esta foto en el canal de Fichaje con el nombre del individuo y sus cargos.
Alerta de Tiros
Los oficiales procederán a la zona de tiros con sus armas largas y en grupos de 2. Entrarán con sirenas y luces apagadas, en caso de que los sujetos sigan disparando o con sus rifles afuera los oficiales tendrán todo el derecho de abatirlos sin avisarles. Si no hay nadie presente con rifles los oficiales procederán a colocar a todas las personas bajo arresto mientras se les cachea y verifica con lo que cargan.
Si alguna persona anda con pistolas los oficiales procederán a arrestarlo bajo los cargos: Violación a la ley de Armas.
En caso de que solo haya un oficial en servicio, este hará caso omiso a las alertas debido a que no tendrá ventaja ante el fugitivo.
ROBOS
En caso de un robo todos los oficiales disponibles responderán a la llamada, ya en la escena dependiendo de cuantos atracadores haya se decidirá cuántos se quedan (siempre 1 oficial más que los atracadores).
En la negociación se podrá ofrecer máximo 3 segundos por cada rehén y una salida limpia por todos (aclarar que una salida limpia no es lo mismo que huida limpia).
En caso de que rechacen, el oficial con más cargo podrá ofrecer un extra. Si no hay rehenes, se negociara por la mitad del botín, ofreciéndoseles salida limpia y una ventaja de 3 segundos comenzándose persecución normal luego del tiempo acordado, en caso de que no quieran negociar la policía podrá proceder con arma en mano dándoles 3 segundos para entregarse, en caso de que los asaltantes sean agresivos los oficiales tienen permiso para atacar.
El objetivo primordial Policía Nacional Dinastia (en adelante, DPECV en cada intervención es el "Cumplimiento Voluntario de las Personas”. El PND reconoce que la resistencia de las personas y la respuesta de los PND son dinámicas. Por consiguiente, el comportamiento de las personas y el nivel de fuerza utilizado para controlar a ésta puede escalar o cesar durante cualquier intervención, hasta lograr el control de esta.
Para determinar la razonabilidad del uso de la fuerza, PND los Utilizaron los principios básicos de: objetivamente razonable, necesidad y proporcionalidad, lo cual conlleva el siguiente análisis:
a. Todos los actos realizados por un miembro del PND el cumplimiento de sus funciones estarán amparados en normas legales (leyes, reglamentos, directivas, entre otras), entiéndase que el uso de la fuerza estará dirigido a lograr un objetivo legal. Además, las intervenciones PND serán la respuesta a una situación que represente una amenaza de daño y que requiera de una acción inmediata para evitar su agravamiento en actos delictivos o ilegales.
Esto es que el uso de la fuerza es necesario cuando no existe otra forma de lograr un objetivo legal. En cuanto a la proporcionalidad, la misma se logra cuando hay equivalencia entre la gravedad de la amenaza de daño y la cantidad de fuerza empleada.
En otras palabras, la primera opción para PND atender la situación, será mediante técnicas de apaciguamiento. No obstante, en los casos donde sea necesario utilizar la fuerza, ésta tendrá que serproporcional al objetivo legal deseado y a la gravedad de la amenaza sufrida o que ha de sufrir.
Para determinar si la falta de cumplimiento de la persona es un intento deliberado de resistencia o una incapacidad de comprender y/o cumplir, PND considerará y evaluará continuamente, entre otras circunstancias, lo siguiente:
a. Consideraciones
i. Recopilar información y evaluar la amenaza y/o resistencia.
ii. Considerará la autoridad, política y táctica.
iii. Identificará opciones (ej. técnicas y tácticas de apaciguamiento y contingencias.
iv. Desarrollará una estrategia.
v. Actuará y reevaluará.
B. Evaluaciones La evaluación de la amenaza y/o resistencia tendrá que incluir:
a) El estado emocional.
b) Discapacidad mental, física o auditiva.
c) Barrera del idioma.
d) Edad percibida (si es un menor de edad o persona de 70 años o más). e) La intensidad, resistencia y peligrosidad de la agresión.
f) La forma de proceder de la persona agresora.
g) Señales de advertencia temprana (posturas o gestos previos al ataque o amenaza).
h) Acceso a un arma
1 Los medios de los que disponga el ODEPC para defenderse y/o controlar la situación.
ii. Evaluadas las circunstancias anteriores, el ODEPC determinará:
a) Si es necesario el uso de la fuerza.
b) La opción de fuerza autorizada basada en la totalidad de las circunstancias.
c) Si la gravedad de la situación requiere una respuesta inmediata, si él puede emplear otras opciones de fuerza o las técnicas y tácticas de apaciguamiento.
d) Si el nivel de fuerza empleado debe modificarse basado en las acciones de la persona u otros cambios en las circunstancias. El nivel de fuerza se reducirá inmediatamente a medida que disminuya la resistencia, siempre que el ODEPCL mantenga el control y la seguridad lo permita.
e) Si el ODEPCL está respondiendo a un incidente que involucra personas necesitadas de tratamiento de salud mental o en crisis, cumplirán los procesos establecidos. Los ODEPCL usarán tácticas y técnicas de apaciguamiento, porque son acciones y enfoques proactivos para reducir o eliminar la necesidad de usar la fuerza cuando sea seguro y factible hacerlo, basado en la totalidad de las circunstancias
2. Ahora bien, los ODEPCL estarán autorizados a utilizar la fuerza en aquellos incidentes en los que una persona muestre algún tipo de resistencia o conducta negativa, luego de un análisis adecuado de la totalidad de las circunstancias y sujeto a los principios y/o normas de uso de fuerza establecidos en la presente Orden General. Algunas técnicas y/o tácticas de apaciguamientos apropiadas como respuestas previas a recurrir al uso de la fuerza son:
a. Comunicación Continua Los ODEPCL intentarán usar técnicas de control verbal para evitar o minimizar las confrontaciones antes, durante y después del uso de la
CLAVE TIP
Para realizar la clave TIPse requiere que no haya civiles u otros vehículos en la zona. Luego se procederá a reducir la distancia entre la patrulla y el vehículo perseguido. Se comenzará a pegar pequeños golpes en la parte posterior del vehículo hasta que pierda el control.
CLAVE ROBERT
Para realizar la clave Robert se requiere que la persona haya causado suficiente daño a la propiedad pública y se entienda que es un peligro para la ciudadanía. Luego de haber tomado la decisión se comenzará a disparar a las gomas con el propósito de inhabilitar el vehículo del sujeto. En caso de que la persona le comience a disparar a el miembro del DEPCV, este podrá comenzar a disparar al sujeto.
LICENCIA DE ARMA
En caso de una detención y revisión del sujeto se encuentra cualquier tipo de arma se le pedirá la licencia, si el individuo no la tiene se le mantendrá detenido por un rato se le abrirá expediente y se le dejará ir como primer aviso.
LICENCIA DE CONDUCCIÓN
En caso de una detención por pasarse un semáforo o exceso de velocidad se le pedirá la licencia de conducir en caso de no tenerla se le cobrara una multa y se lo dejara ir con una advertencia, en caso de tenerla se le dará la multa por exceso de velocidad y se le dejara ir, en caso de que el sujeto ya tenga 3 advertencias se le revocara la licencia temporalmente.
Cualquier duda refiérase al supervisor en turno.
Last updated